NuestrAmerica.TV
Mesa Política
A propósito del Día del Campesino/a Gonzalo Benavente analiza el impacto político de su documental
En 2019 se estrenó el documental «La Revolución y la Tierra» con gran acogida por parte dee público. Además, generó un fuerte debate sobre el signifcado de la reforma agraria que llevó a cabo el general Juan Velasco Alvarado el 29 de junio de 1969. ¿Cuál es la situación del agro en nuestro país? ¿Qué […]
Francisco Eguiguren analiza cambios express a la Constitución
¿Es recomendable que en medio de la crisis política que atraviesa el país el Congreso modifique la Carta Magna para el retorno a la bicameralidad? ¿Qué implicancias tiene esto para el juego político en el Legislativo? Sobre esto y más conversan la politóloga Rocío Pereyra con Francisco Eguiguren, ex ministro de Justicia y docente universitario […]
Víctor Caballero analiza las causas y salidas a la crisis política nacional
¿Cuál es el escenario que vive el país y que lo ha llevado a un estado permanente de crisis política? ¿Hay salidas viables para dar solución a este problema? ¿Cuál es el rol de los partidos políticos en este escenario? ¿Es una solución plantear la vacancia presidencial? Sobre esto y más conversan Rocío Pereyra Víctor […]
Patricio Guzmán analiza proceso de la nueva constitución en Chile
El Perú atraviesa una crisis política desde hace años, lo que ha llevado a varios sectores a plantear una nueva #Constitución ¿Es esta la salida para el problema que vive el país? ¿Quiénes tienen que ceder espacio para que esto sea viable? ¿Cuáles son los escenarios que podrían darse? Para conocer la experiencia que ha […]
La Batalla de las Palabras
NEOLIBERALISMO
¿Qué es el neoliberalismo? ¿Es acaso un sistema exclusivamente económico? ¿es un modelo, una doctrina o una ideología? ¿en qué contexto surgió el neoliberalismo? ¿cuáles son sus alcances, límites o sus riesgos?¿hay un efecto directo del neoliberalismo en nuestras vidas? Conduce: Laura Arroyo. Participan:Verónica Gago (Argentina): Doctora en Ciencias Sociales, docente en la Universidad de […]
GÉNERO
Cuando pensamos en la palabra “género”, solemos pensar en mujeres. Pero el concepto es mucho más amplio y no se refiere solo a nosotras. De hecho, en los últimos años hemos visto un interés por rechazar todo lo relacionado al “género” entendido este como una “ideología”. Hoy hablamos de “género”, de lo que significa y […]
POPULISMO
Populismo, una palabra que según quien la utiliza hace alusión a cosas muy distintas. En los últimos años hemos oído a diferentes referentes decir que el populismo es lo peor que nos podía pasar. Por otro lado, pensadores reconocidos como Ernesto Laclau definió populismo no como una ideología, sino como una estrategia política. Hablemos seriamente de […]
CONSTITUCIÓN
¿Qué es una constitución? ¿Cuál fue nuestra primera constitución? ¿De dónde surgió? Si es un pacto social. ¿Qué ocurre cuando no goza del apoyo popular? ¿Es necesario que las constituciones se actualicen? ¿Es verdad que las constituciones no arreglan nada? ¿Qué es el momento constituyente? Conduce: Laura Arroyo. Invitados:Gonzalo Paroy : Historiador peruano y magíster […]
Nuestramérica en Disputa
Agenda regional tras triunfo de Petro en Colombia
En este episodio Verónica Insausti entrevistará a Mercedes Mejía Leudo, profesora de la Universidad de la Amazonía del Programa Agroecológica (Colombia) y Guillermo Pérez Flores, analista político y periodista. Experto en DD.HH. y miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.
Chile: nuevo Pacto Fiscal en el proceso constituyente
Dialogamos con Ricardo Martner, Comisionado de la Comisión por la Reforma de la Tributación Corporativa Internacional; y con Ricardo Guerrero, Fundador y Director Ejecutivo del Centro Contribuye.
UNASUR y CELAC se rearticulan ante fracaso de Cumbre de las Américas
Dialogamos con el expresidente de Colombia, Ernesto Samper. 🎙 Conduce : @InsaustiVero
Debilidad del imperio se desnuda en Cumbre de las América
Dialogamos con el excanciller de Perú, Héctor Béjar.
#RadioTrans | T02Ep14 | Formación Política para la Comunidad LGTBIQ+
🔴🌈 #RadioTrans | Parwa Oblitas, coordinadora del Programa para la Igualdad Política del JNE, y Eduardo Juárez, de la escuela de formación política LGBTIQ Empodera, nos comentan por qué es importante fortalecer las capacidades y habilidades políticas en las personas de la comunidad. Y en “Cultura Queer” presentamos al contratenor Mario de la Fuente que […]
#RadioTrans | T02Ep13 | ¡Aborto legal ya!
María Jesús León, con experiencia en incidencia política en temas de género, nos expone los peligros del proyecto de ley 1520 que va en contra del aborto terapéutico, pero también nos deja sobre la mesa algunas iniciativas legislativas que protegen a las mujeres ante embarazos no deseados. Y en Cultura Queer les presentamos a la […]
#RadioTrans | T02Ep12 | Mes del orgullo
Jorge Apolaya nos trae datos interesantes sobre la Marcha del Orgullo que se realiza este mes. Además, Leyla Huerta de “Féminas” nos da algunas impresiones sobre los peches, la maternidad trans entre otros temas que se pueden escuchar en el podcast “Trans – historias de cuidados”*. Y en Cultura Queer presentamos a una gran artista […]
#RadioTrans | T02Ep11 | Defendiendo nuestros derechos
#RadioTrans | ¡Buenas noticias! Jonás Muñoz nos cuenta que al fin aprobaron ordenanza regional contra la discriminación a la comunidad LGTBIQ en el callao. Alejandra Fang invita a mujeres trans a conocer sus derechos en “Oportunidades TRANScendentes” y en “Cultura Queer” Elibeth Rose nos habla de su actuación en “Sola”, cortometraje que grabó en Chinchero, […]
NTVPodcast
«Vacancia presidencial nos llevaría al abismo» – entrevista a Salomón Lerner
¿Cuáles podrías ser las salidas a la crisis que atraviesa el gobierno de Pedro Castillo? ¿Es posible que se logre una vacancia presidencial? ¿Qué le esperaría al país si esto ocurriese? Sobre estos temas y más conversaron el analista político Carlos A. Bedoya con Salomón Lerner Ghitis, expresidente del Consejo de Ministros, empresario y político.
La izquierda gana en Honduras: Xiomara Castro es presidenta electa
Dialogaremos con Gilda Silvestrucci, periodista corresponsal de Telesur en Honduras 🇭🇳; y Gilberto Ríos, dirigente social y miembro fundador del Partido Libertad y Refundación de Honduras. 🇭🇳
Minería, conflictos sociales y desarrollo sostenible – entrevista a José De Echave
El anuncio del cierre de cuatro minas en Ayacucho desató una crisis política por parte del sector minero, sin embargo el tema es más delicado y complejo.
Chile, una segunda vuelta electoral entre la izquierda y la ultraderecha
Dialogamos con Claudia Iriarte, docente en la Universidad de Chile y representante de la Fundación Constituyente XXI y Rosario Carvajal es dirigenta social y consejala por la ciudad de Santiago de Chile.
Hable con ELLAS
Mujeres y género en la agenda de Perú Libre
El tema de género ha estado en debate en los últimos días por declaraciones de Pedro Castillo y usos políticos que se vienen haciendo desde el fujimorismo y sus aliados. Para abordar el enfoque que tiene Perú Libre sobre este tema, así como del aborto y el matrimonio igualitario, entre otros, conversamos con Zaira Arias, […]
Claudia Cisneros y Angélica Motta: Balance de la campaña electoral Perú 2021
A pocos días de la contienda que definirá qué candidatos pasarán a la segunda vuelta en Perú, Angélica Motta conversa con la periodista Claudia Cisneros sobre el panorama que enfrentarán los aspirantes al sillón presidencial.
🛑 Alerta feminista ante amenaza fascista
La comunicadora política Laura Arroyo analiza los debates presidenciales desde una perspectiva feminista y la amenaza de proyectos fascistas en el Perú, como el de López Aliaga en contra punto con la experiencia de Vox en España.
Isabel Cortez: Por trabajo digno y una ciudad limpia y saludable
La defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, la promoción de la organización sindical y una propuesta de ciudades ecológicas es parte del plan que plantea Isabel Cortez en su carrera al Congreso.
DISPUTA ECONÓMICA
Lanzan podcast sobre aportes de mujeres trans en los sistemas de cuidado
Producción del contenido se realizó gracias a beca otorgada por la Fundación Gabo y Oxfam y cuenta con el apoyo para la difusión de Nuestramerica.TV y Radio Comas. Este lunes 30 de mayo se lanzará vía Spotify el podcast “TRANS-HISTORIAS DE CUIDADO”, el mismo que ha sido ha sido producido y escrito por Maju Carrión, […]
Coronavirus: crisis económica afectará más a las mujeres
La pandemia he generado retrocesos en temas de igualdad de género, a esto hay que sumar lo que alertan organismos de Naciones Unidas, como que la economía en América Latina la economía tendrá un crecimiento negativo de hasta 9%. Urgen políticas y medias para cerrar las brechas de desigualdad. Sobre esto conversaron especialistas en fiscalidad, […]
“Impuesto a las grandes fortunas para enfrentar la pandemia: ¿Necesario, posible?”
América Latina es la región más desigual del planeta, donde el 10% de su población concentra más del 70% de la riqueza. El impacto negativo del coronavirus en nuestra región ha golpeado a nuestras economías, revelando las carencias en nuestros sistemas de educación, sanidad y salud principalmente. Esto hace impostergable la creación de un impuesto […]
Cambiar las reglas fiscales para salir de la crisis
El sistema capitalista sigue sin ofrecer respuestas para la crisis que la pandemia del Covid-19 profundizó en la región. Está en riesgo el trabajo, la producción, la salud y lo que es peor, la vida de millones de latinoamericanos y latinoamericanas. Nos enfrentamos a un crecimiento sin precedente de la pobreza y al crecimiento sin […]
DISIDENTES
Impuesto a los ricos y super ricos, ahora o nunca
El coronavirus ha desnudado al neoliberalismo como un modelo político-económico que genera brechas de desigualdad y que es inútil para hacer frente a los desafíos de la desigualdad y del planeta. En medio de esta crisis económica que está causando la pandemia por la Covid-19, los ricos y súper ricos han incrementado sus fortunas. Y […]
¿Cómo contener la pandemia del Coronavirus? – Con Carlos Bedoya y Alexandro Saco
El Coronavirus ha cambiado la coyuntura mundial radicalmente. En todos lados se habla sobre el virus, su contagio y los diversos impactos que causa no solo en el cuerpo humano, sino en la economía, la política y la vida social en general.
Crisis política en República Dominicana – Con Carlos Bedoya y Ati Cañete
El Partido de Liberación Dominicana (PLD) que ya suma dieciséis años consecutivos en el gobierno de República Dominicana, y que en la actualidad tiene mayoría en el Congreso, controla el 70 por ciento de los municipios con gran influencia en el Sistema de Justicia y en la Junta Central Electoral, se ha roto en dos fracciones a fines del 2019.
¿Cómo combatir el fraude tributario de las transnacionales? – Con Carlos Bedoya y Susana Ruiz
Es una realidad que las grandes empresas y las grandes fortunas no están pagando los impuestos que deberían. Y esto significa pensiones de jubilación de hambre, programas de vivienda insuficientes, salud y educación de baja calidad o deficiente cobertura, entre otros problemas que afectan a la población no solamente en América Latina sino en todo el mundo.