NuestrAmerica.TV
Mesa Política
Escenarios geopolíticos de la guerra en Ucrania
Lo que sucede en Ucrania es una lucha geopolítica en la que varios países están en juego y se disputan tener un mayor peso en la hegemonía mundial. Sobre esto conversa Nicolás Lynch, sociólogo y catedráticvo peruano, con Manolo Monereo, abogado, politólogo y político español en una nueva edición de Mesa Política
Ministro Montoya: balance sobre desastre ecológico de Repsol
Más de 30 días han transcurrido desde que se dio a conocer el desastre ecológico del derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, cuando la empresa Repsol descargaba crudo en La Pampilla, contaminando una gran extensión del mar peruano. Para conocer qué ha pasado desde esa fecha hoy, cuáles han sido las acciones de […]
Otras miradas a la crisis política peruana
La crisis política que afecta al país ha llegado a uno de sus puntos máximos en días recientes con el nombramiento de dos presidentes del Consejo de Ministros en un breve lapso. Esto evidencia el desgobierno y la falta de rumbo para la gestión actual. Para analizar la situación política nacional, el periodista Carlos Bedoya […]
El giro conservador de Pedro Castiillo
¿A dónde conducirá al Perú el gobierno de Pedro Castillo? ¿Qué significan las nuevas alianzas que ha pactado? Sobre esto y más conversan la antropóloga feminista Angélica Motta con el periodista Francisco Pérez en una nueva edición de Mesa Política.
Nuestramérica en Disputa
Basta al abuso de los sobrecargos en préstamos del FMI
Dialogaremos con Andrés Arauz, economista e investigador ecuatoriano.
Argentina: rechazan pagar préstamo irregular del FMI
Dialogamos con Karina Ferreira, experta en derecho financiero internacional y reestructuraciones de deuda soberana; y Lionel Stiglitz, conomista e investigador argentino. Integrante de la Fundación SES.
Mario Vargas Llosa: una pluma al servicio del imperio
Entrevistaremos a Atilio Boron, sociólogo, politólogo, catedrático y escritor argentino. Doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Con la conducción de la periodista Verónica Insausti.
Perú: Gobierno de Castillo al filo del precipicio
Dialogaremos con Giovanna Peñaflor, politóloga y presidente del directorio de Imasen; y Carlos Paredes, analista político y miembro de la Red Nacional Mariateguista.
#RadioTrans | T02Ep 8 | Mujeres y Derechos
🔴🌈 #RadioTrans | La economista Verónica Serafini nos explica cómo los impuestos indirectos afectan directamente a las mujeres. La música también sirve para transformar: CDD – Perú presenta “Al ritmo de tus derechos”, primer concurso de ‘artivismo’ feminista por el derecho a decidir ¡Premiazos!. Y en “Cultura Queer” fin de fiesta con la actriz trans […]
#RadioTrans | T02Ep07 | Liderazgo y representatividad LGTBIQ+
🌈🎙 #RadioTrans | Javiera Arnillas es activista en defensa de los derechos de nuestra comunidad, la película que protagonizó se estrenó en salas de cine comerciales y pronto viaja a Tailandia para representar a Perú en un concurso de belleza. ¿Cómo pudo lograrlo? ¡Escucha la entrevista!. Además, en Cultura Queer nos visita Duilio Dall’orto, actor […]
#RadioTrans | T02Ep06 | Flujos Financiero Ilícitos / Castración química para violadores
🌈🎙 #RadioTrans | Rodolfo Bejarano nos cuenta cómo Perú pierde 10 mil millones de dólares al año en recaudación. Además, Angélica Motta nos comenta por qué la castración química a los violadores es una medida que no soluciona ningún problema de fondo. Y en el bloque Cultura Queer, la música. Almendra Pamela saca su guitarra […]
#RadioTrans | T02Ep05 | Ordenanza contra la Discriminación
🔴 🌈🎙 #RadioTrans | El Gobierno regional del Callao aún no aprueba un proyecto de ordenanza de no discriminación hacia la comunidad LGTBIQ+ ¡desde hace 5 años!. Jonás Muñoz, quien coordina el Movimiento lgbtiq Callao nos cuenta cómo va la situación del proyecto presentado. Y en Cultura Queer conversamos con “Polisha” que presenta nuevo poemario.
NTVPodcast
«Vacancia presidencial nos llevaría al abismo» – entrevista a Salomón Lerner
¿Cuáles podrías ser las salidas a la crisis que atraviesa el gobierno de Pedro Castillo? ¿Es posible que se logre una vacancia presidencial? ¿Qué le esperaría al país si esto ocurriese? Sobre estos temas y más conversaron el analista político Carlos A. Bedoya con Salomón Lerner Ghitis, expresidente del Consejo de Ministros, empresario y político.
La izquierda gana en Honduras: Xiomara Castro es presidenta electa
Dialogaremos con Gilda Silvestrucci, periodista corresponsal de Telesur en Honduras 🇭🇳; y Gilberto Ríos, dirigente social y miembro fundador del Partido Libertad y Refundación de Honduras. 🇭🇳
Minería, conflictos sociales y desarrollo sostenible – entrevista a José De Echave
El anuncio del cierre de cuatro minas en Ayacucho desató una crisis política por parte del sector minero, sin embargo el tema es más delicado y complejo.
Chile, una segunda vuelta electoral entre la izquierda y la ultraderecha
Dialogamos con Claudia Iriarte, docente en la Universidad de Chile y representante de la Fundación Constituyente XXI y Rosario Carvajal es dirigenta social y consejala por la ciudad de Santiago de Chile.
Hable con ELLAS
Mujeres y género en la agenda de Perú Libre
El tema de género ha estado en debate en los últimos días por declaraciones de Pedro Castillo y usos políticos que se vienen haciendo desde el fujimorismo y sus aliados. Para abordar el enfoque que tiene Perú Libre sobre este tema, así como del aborto y el matrimonio igualitario, entre otros, conversamos con Zaira Arias, […]
Claudia Cisneros y Angélica Motta: Balance de la campaña electoral Perú 2021
A pocos días de la contienda que definirá qué candidatos pasarán a la segunda vuelta en Perú, Angélica Motta conversa con la periodista Claudia Cisneros sobre el panorama que enfrentarán los aspirantes al sillón presidencial.
🛑 Alerta feminista ante amenaza fascista
La comunicadora política Laura Arroyo analiza los debates presidenciales desde una perspectiva feminista y la amenaza de proyectos fascistas en el Perú, como el de López Aliaga en contra punto con la experiencia de Vox en España.
Isabel Cortez: Por trabajo digno y una ciudad limpia y saludable
La defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, la promoción de la organización sindical y una propuesta de ciudades ecológicas es parte del plan que plantea Isabel Cortez en su carrera al Congreso.
DISPUTA ECONÓMICA
Coronavirus: crisis económica afectará más a las mujeres
La pandemia he generado retrocesos en temas de igualdad de género, a esto hay que sumar lo que alertan organismos de Naciones Unidas, como que la economía en América Latina la economía tendrá un crecimiento negativo de hasta 9%. Urgen políticas y medias para cerrar las brechas de desigualdad. Sobre esto conversaron especialistas en fiscalidad, […]
“Impuesto a las grandes fortunas para enfrentar la pandemia: ¿Necesario, posible?”
América Latina es la región más desigual del planeta, donde el 10% de su población concentra más del 70% de la riqueza. El impacto negativo del coronavirus en nuestra región ha golpeado a nuestras economías, revelando las carencias en nuestros sistemas de educación, sanidad y salud principalmente. Esto hace impostergable la creación de un impuesto […]
Cambiar las reglas fiscales para salir de la crisis
El sistema capitalista sigue sin ofrecer respuestas para la crisis que la pandemia del Covid-19 profundizó en la región. Está en riesgo el trabajo, la producción, la salud y lo que es peor, la vida de millones de latinoamericanos y latinoamericanas. Nos enfrentamos a un crecimiento sin precedente de la pobreza y al crecimiento sin […]
Urgente: claves económicas para superar la crisis
La cuarentena dictada para frenar el avance del coronavirus ha puesto al mundo en una situación no vista en décadas, paralización total de las actividades económicas.
DISIDENTES
Impuesto a los ricos y super ricos, ahora o nunca
El coronavirus ha desnudado al neoliberalismo como un modelo político-económico que genera brechas de desigualdad y que es inútil para hacer frente a los desafíos de la desigualdad y del planeta. En medio de esta crisis económica que está causando la pandemia por la Covid-19, los ricos y súper ricos han incrementado sus fortunas. Y […]
¿Cómo contener la pandemia del Coronavirus? – Con Carlos Bedoya y Alexandro Saco
El Coronavirus ha cambiado la coyuntura mundial radicalmente. En todos lados se habla sobre el virus, su contagio y los diversos impactos que causa no solo en el cuerpo humano, sino en la economía, la política y la vida social en general.
Crisis política en República Dominicana – Con Carlos Bedoya y Ati Cañete
El Partido de Liberación Dominicana (PLD) que ya suma dieciséis años consecutivos en el gobierno de República Dominicana, y que en la actualidad tiene mayoría en el Congreso, controla el 70 por ciento de los municipios con gran influencia en el Sistema de Justicia y en la Junta Central Electoral, se ha roto en dos fracciones a fines del 2019.
¿Cómo combatir el fraude tributario de las transnacionales? – Con Carlos Bedoya y Susana Ruiz
Es una realidad que las grandes empresas y las grandes fortunas no están pagando los impuestos que deberían. Y esto significa pensiones de jubilación de hambre, programas de vivienda insuficientes, salud y educación de baja calidad o deficiente cobertura, entre otros problemas que afectan a la población no solamente en América Latina sino en todo el mundo.