NuestrAmerica.TV
Nuestramérica en Disputa
Colapso en el sistema bancario internacional: lo que se nos viene
Conversamos con Oscar Ugarteche, Oscar Ugarteche, economista e investigador del Observatorio Económico Latinoamericano. Con la periodista Verónica Insausti
Hoja de ruta para CELAC en la coyuntura mundial
Conversamos con Ricardo Soberon, analista en políticas de seguridad, drogas y Amazonia; y Ariela Ruiz Caro, economista y analista internacional. Con la conducción de la periodista Verónica Insausti.
Mujeres en resistencia frente a la ofensiva conservadora en la región
Conversamos con Lucía Cavallero, doctora en ciencias sociales y militante del Movimiento Ni una Menos-Argentina; y Angélica Motta, antropóloga feminista peruana.
Régimen de Dina Boluarte se aísla en la región
Conversamos con Nicolas Lynch, sociólogo y político peruano; y Alberto Adrianzén, sociólogo y analista político. Con la periodista Verónica Insausti.Mostrar menos
Mafias, extorsión y muerte. Este sábado nos visita Ángela Villon
Este sábado nos visita Ángela Villon para conversar sobre la difícil situación de las trabajadoras sexuales en Perú
El perdón del Estado peruano a Azul Rojas y el Tribunal Simbólico por Justicia para personas LGTBIQ
«Hoy sábado conversaremos sobre el perdón del Estado peruano a Azul Rojas y también sobre el Tribunal Simbólico por Justicia para personas LGTBIQ+ denominado Justicia Arco Iris» Nuestra invitada: Ayesha Dávila
¡Regresamos!
Diputadas trans en Brasil, protocolos trans para votar en Perú, baños neutros, cirujanos que cobran extra… Hoy sábado conversamos en vivo con Leyla Huerta de Féminas Perú sobre estos temas y mucho más.
#RadioTrans | T02Ep15 | Marcha del Orgullo y fin de temporada
En esta edición #EnVivo vamos a conversar con Leyla Huerta, Jonás Muñoz y Marina Kapoor.
Contra Relato
ContraRelato Ep. 04
▶ #ContraRelato con Claudia Cisneros. ✅ Un programa para entender lo que está pasando en el Perú. #contrarelato #ntv #nuestramericatv #claudiacisneros #sosperu #dinaboluarte #dinarenunciaya #peruendictadura #lomatolapolicia
ContraRelato Ep.03
▶ #ContraRelato con Claudia Cisneros. ✅ Un programa para entender lo que está pasando en el Perú. #contrarelato#ntv#nuestramericatv#claudiacisneros#sosperu#dinaboluarte#dinarenunciaya#peruendictadura#lomatolapolicia
ContraRelato Ep. 02
▶ #ContraRelato con Claudia Cisneros. ✅ Un programa para entender lo que está pasando en el Perú. #contrarelato#ntv#nuestramericatv#claudiacisneros#sosperu#dinaboluarte#dinarenunciaya#peruendictadura#lomatolapolicia
ContraRelato Ep. 01
▶ #ContraRelato con Claudia Cisneros. ✅ Un programa para entender lo que está pasando en el Perú. #contrarelato#ntv#nuestramericatv#claudiacisneros#sosperu#dinaboluarte#dinarenunciaya#peruendictadura#lomatolapolicia
Mafias, extorsión y muerte. Este sábado nos visita Ángela Villon
Este sábado nos visita Ángela Villon para conversar sobre la difícil situación de las trabajadoras sexuales en Perú
El perdón del Estado peruano a Azul Rojas y el Tribunal Simbólico por Justicia para personas LGTBIQ
«Hoy sábado conversaremos sobre el perdón del Estado peruano a Azul Rojas y también sobre el Tribunal Simbólico por Justicia para personas LGTBIQ+ denominado Justicia Arco Iris» Nuestra invitada: Ayesha Dávila
¡Regresamos!
Diputadas trans en Brasil, protocolos trans para votar en Perú, baños neutros, cirujanos que cobran extra… Hoy sábado conversamos en vivo con Leyla Huerta de Féminas Perú sobre estos temas y mucho más.
#RadioTrans | T02Ep15 | Marcha del Orgullo y fin de temporada
En esta edición #EnVivo vamos a conversar con Leyla Huerta, Jonás Muñoz y Marina Kapoor.
Mesa Política
Mirtha Vásquez habla de la crisis estructural de la PNP y da elementos para la reforma policial
¿Cuál es el grado de corrupción que hay al interno de la Policía Nacional? ¿La formación de los agentes policiales es la debida para enfrentar una problemática criminal como la que sufre el país? Sobre estos temas y más conversan el periodista y analista político Carlos Bedoya con Mirtha Vásquez, abogada y ex presidenta del […]
Carlos Paredes sostiene que desastre natural complica más al régimen de Boluarte
El Perú sigue en crisis, y a la convulsión social y política se suman los desastres naturales causados por el paso del ciclón Yaku. ¿Qué impactos tendrá sobre la gobernabilidad y el régimen Boluarte la reciente ola de intensas lluvias que ha afectado a gran parte de la costa? ¿Se pudieron prevenir los efectos devastadores […]
Alberto Quintanilla detalla los motivos de la lucha social en la zona sur peruana
¿Cuál es el ánimo de la población puneña luego de tres meses de resistencia contra el régimen dictatorial de Dina Boluarte y las FF.AA.? ¿Seguirán la lucha social hasta que renuncie la presidenta? ¿Cómo se desarrollan las nuevas movilizaciones anunciadas desde el sur? El sociólogo Nicolás Lynch conversa con el economista y sociólogo puneño Alberto […]
Marianella Ledesma advierte del peligro por surgimiento de nuevos «grupo Colina»
Durante las última semanas el sector político de derecha en el país han estado bastante movido y los grupos más extremos han tomado más presencia y participación en la escena local. ¿Qué está sucediendo con estos grupos y qué es lo que buscan? ¿Cuál es el papel del Tribunal Constitucional en estas movidas? ¿Hay una […]
Fuera de la caja
Una manera de generar gas gratis reutilizando residuos orgánicos
El precio de gas está por las nubes, pero ¿sabías que existe una manera de generar GAS GRATIS reutilizando nuestros residuos orgánicos? Los biodigestores son dispositivos que capturan el gas metano que proviene de la descomposición de los restos orgánicos y al mismo tiempo generan fertilizantes para la agricultura. ¿Por qué no los estamos usando […]
Una revolucionaria corriente pedagógica y urbanística para construir ciudades
Si hay niños y niñas jugado en la calle, quiere decir que una ciudad está sana. Si por el contrario los niños están encerrados en casa, quiere decir que la ciudad está enferma. Ese es el principio básico de la «La ciudad de los niños», una corriente pedagógica y urbanística que nos invita a revolucionar […]
Trabajar menos: es posible y es necesario
Reducir la jornada laboral no es una locura ni un lujo. El modelo de jornada de 8 horas de trabajo tiene más de 100 años de antigüedad, y desde entonces la productividad se ha multiplicado varias veces, lo que quiere decir que ahora producimos lo mismo en mucho menos tiempo. Pero trabajar menos no solo […]
Impuesto a los Super Ricos: no es un tema de castigo sino de justicia social
En el programa de hoy hablaremos de un tema polémico: el impuesto especial a los súper ricos. ¿Se trata de «castigar a la riqueza»? No, porque los impuestos no son un castigo sino un tema de justicia social para distribuir de manera más equitativa las oportunidades. Tanto así, que un grupo de multimillonarios está pidiendo […]
LA ENTREVISTA
Susana Ruiz detalla los mecanismos que usan mineras para no pagar lo que deberían
¿Qué mecanismos están usando las grandes mineras en el Perú para no pagar lo que deberían? ¿Se trata de evasión o de elusión tributaria? ¿Qué pueden hacer las administraciones tributarias ante estos casos? En «La Entrevista» seguimos abordando la grave problemática que representan estas maniobras contables que aplican las mineras transnacionales para alterar los pagos […]
Juan Torres demuestra que mineras deben miles de millones de soles al Perú
¿Cuánto dejan de pagar las grandes mineras al fisco peruano cada año? ¿Qué mecanismos usan las grandes empresas mineras para eludir el pago de sus tributos? ¿Cuántos años lleva este problema en nuestro país y cuáles son los impactos negativos que provocan? Sobre estos temas y otros más dialogan en nueva edición de #LaEntrevista el […]
Balance económico y fiscal en Centroamérica
La pandemia alejó a la población de los problemas estructurales de las economías nacionales, aunque los golpes a esta sean vividos a diario con el alza de precios de los alimentos, combustibles, entre otros más. ¿Qué ha pasado en Centroamérica a dos años del inicio de la pandemia? ¿Qué medidas deberían adoptar los gobiernos de […]
Mecanismos para identificar beneficiarios finales en guaridas fiscales
¿Quiénes son realmente los verdaderos dueños de las empresas conformadas por marañas de redes en paraísos fiscales? ¿Cómo podemos fiscalizar a quienes están ocultos y evaden el pago de sus impuestos? ¿Qué tan importante es contar con un registro de beneficiarios finales? Sobre estos temas y más conversan la periodista Verónica Insausti con Maria Eugenia […]
La Batalla de las Palabras
PERIODISMO
🎧 Disponible en Spotify ▶ http://bit.ly/3hAE6Vz 🎙 Conduce: Laura Arroyo. ¿Confías en el periodismo de tu país? ¿Son los medios de comunicación un poder? y si lo son ¿ejercen con responsabilidad ese poder? ¿Puedes contar 10 periodistas que consideres profesionales y rigurosos? ¿Es la información un derecho o un negocio?¿Se puede llamar periodista a quien […]
NEOLIBERALISMO
¿Qué es el neoliberalismo? ¿Es acaso un sistema exclusivamente económico? ¿es un modelo, una doctrina o una ideología? ¿en qué contexto surgió el neoliberalismo? ¿cuáles son sus alcances, límites o sus riesgos?¿hay un efecto directo del neoliberalismo en nuestras vidas? Conduce: Laura Arroyo. Participan:Verónica Gago (Argentina): Doctora en Ciencias Sociales, docente en la Universidad de […]
GÉNERO
Cuando pensamos en la palabra “género”, solemos pensar en mujeres. Pero el concepto es mucho más amplio y no se refiere solo a nosotras. De hecho, en los últimos años hemos visto un interés por rechazar todo lo relacionado al “género” entendido este como una “ideología”. Hoy hablamos de “género”, de lo que significa y […]
POPULISMO
Populismo, una palabra que según quien la utiliza hace alusión a cosas muy distintas. En los últimos años hemos oído a diferentes referentes decir que el populismo es lo peor que nos podía pasar. Por otro lado, pensadores reconocidos como Ernesto Laclau definió populismo no como una ideología, sino como una estrategia política. Hablemos seriamente de […]
NTVPodcast
«Vacancia presidencial nos llevaría al abismo» – entrevista a Salomón Lerner
¿Cuáles podrías ser las salidas a la crisis que atraviesa el gobierno de Pedro Castillo? ¿Es posible que se logre una vacancia presidencial? ¿Qué le esperaría al país si esto ocurriese? Sobre estos temas y más conversaron el analista político Carlos A. Bedoya con Salomón Lerner Ghitis, expresidente del Consejo de Ministros, empresario y político.
La izquierda gana en Honduras: Xiomara Castro es presidenta electa
Dialogaremos con Gilda Silvestrucci, periodista corresponsal de Telesur en Honduras 🇭🇳; y Gilberto Ríos, dirigente social y miembro fundador del Partido Libertad y Refundación de Honduras. 🇭🇳
Minería, conflictos sociales y desarrollo sostenible – entrevista a José De Echave
El anuncio del cierre de cuatro minas en Ayacucho desató una crisis política por parte del sector minero, sin embargo el tema es más delicado y complejo.
Chile, una segunda vuelta electoral entre la izquierda y la ultraderecha
Dialogamos con Claudia Iriarte, docente en la Universidad de Chile y representante de la Fundación Constituyente XXI y Rosario Carvajal es dirigenta social y consejala por la ciudad de Santiago de Chile.
Hable con ELLAS
Mujeres y género en la agenda de Perú Libre
El tema de género ha estado en debate en los últimos días por declaraciones de Pedro Castillo y usos políticos que se vienen haciendo desde el fujimorismo y sus aliados. Para abordar el enfoque que tiene Perú Libre sobre este tema, así como del aborto y el matrimonio igualitario, entre otros, conversamos con Zaira Arias, […]
Claudia Cisneros y Angélica Motta: Balance de la campaña electoral Perú 2021
A pocos días de la contienda que definirá qué candidatos pasarán a la segunda vuelta en Perú, Angélica Motta conversa con la periodista Claudia Cisneros sobre el panorama que enfrentarán los aspirantes al sillón presidencial.
🛑 Alerta feminista ante amenaza fascista
La comunicadora política Laura Arroyo analiza los debates presidenciales desde una perspectiva feminista y la amenaza de proyectos fascistas en el Perú, como el de López Aliaga en contra punto con la experiencia de Vox en España.
Isabel Cortez: Por trabajo digno y una ciudad limpia y saludable
La defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, la promoción de la organización sindical y una propuesta de ciudades ecológicas es parte del plan que plantea Isabel Cortez en su carrera al Congreso.
DISPUTA ECONÓMICA
Lanzan podcast sobre aportes de mujeres trans en los sistemas de cuidado
Producción del contenido se realizó gracias a beca otorgada por la Fundación Gabo y Oxfam y cuenta con el apoyo para la difusión de Nuestramerica.TV y Radio Comas. Este lunes 30 de mayo se lanzará vía Spotify el podcast “TRANS-HISTORIAS DE CUIDADO”, el mismo que ha sido ha sido producido y escrito por Maju Carrión, […]
Coronavirus: crisis económica afectará más a las mujeres
La pandemia he generado retrocesos en temas de igualdad de género, a esto hay que sumar lo que alertan organismos de Naciones Unidas, como que la economía en América Latina la economía tendrá un crecimiento negativo de hasta 9%. Urgen políticas y medias para cerrar las brechas de desigualdad. Sobre esto conversaron especialistas en fiscalidad, […]
“Impuesto a las grandes fortunas para enfrentar la pandemia: ¿Necesario, posible?”
América Latina es la región más desigual del planeta, donde el 10% de su población concentra más del 70% de la riqueza. El impacto negativo del coronavirus en nuestra región ha golpeado a nuestras economías, revelando las carencias en nuestros sistemas de educación, sanidad y salud principalmente. Esto hace impostergable la creación de un impuesto […]
Cambiar las reglas fiscales para salir de la crisis
El sistema capitalista sigue sin ofrecer respuestas para la crisis que la pandemia del Covid-19 profundizó en la región. Está en riesgo el trabajo, la producción, la salud y lo que es peor, la vida de millones de latinoamericanos y latinoamericanas. Nos enfrentamos a un crecimiento sin precedente de la pobreza y al crecimiento sin […]
DISIDENTES
Impuesto a los ricos y super ricos, ahora o nunca
El coronavirus ha desnudado al neoliberalismo como un modelo político-económico que genera brechas de desigualdad y que es inútil para hacer frente a los desafíos de la desigualdad y del planeta. En medio de esta crisis económica que está causando la pandemia por la Covid-19, los ricos y súper ricos han incrementado sus fortunas. Y […]
¿Cómo contener la pandemia del Coronavirus? – Con Carlos Bedoya y Alexandro Saco
El Coronavirus ha cambiado la coyuntura mundial radicalmente. En todos lados se habla sobre el virus, su contagio y los diversos impactos que causa no solo en el cuerpo humano, sino en la economía, la política y la vida social en general.
Crisis política en República Dominicana – Con Carlos Bedoya y Ati Cañete
El Partido de Liberación Dominicana (PLD) que ya suma dieciséis años consecutivos en el gobierno de República Dominicana, y que en la actualidad tiene mayoría en el Congreso, controla el 70 por ciento de los municipios con gran influencia en el Sistema de Justicia y en la Junta Central Electoral, se ha roto en dos fracciones a fines del 2019.
¿Cómo combatir el fraude tributario de las transnacionales? – Con Carlos Bedoya y Susana Ruiz
Es una realidad que las grandes empresas y las grandes fortunas no están pagando los impuestos que deberían. Y esto significa pensiones de jubilación de hambre, programas de vivienda insuficientes, salud y educación de baja calidad o deficiente cobertura, entre otros problemas que afectan a la población no solamente en América Latina sino en todo el mundo.