¿Qué está pasando en América Latina? – Con Carlos Bedoya y Carlos Alberto Adrianzén – NUESTRAMERICA.TV

¿Qué está pasando en América Latina? – Con Carlos Bedoya y Carlos Alberto Adrianzén

Hasta hace un año se hablaba del final del ciclo progresista como el nuevo momento en América Latina, y entre líneas, como el inicio de una oleada de derecha.

La llegada al poder de Piñera en Chile, Duque en Colombia y Bolsonaro en Brasil, más la traición de Lenin Moreno en Ecuador, parecían consolidar un viraje empezado con la elección de Macri en 2015 y el golpe suave a Dilma en 2016. La victoria electoral del izquierdista López Obrador en México parecía a contra corriente de una disputa vivida en las alturas de la representación política.

Pero hoy las cosas han cambiado radicalmente. La disolución del Congreso Fujiaprista en el Perú; la rebelión en Ecuador contra el ajuste económico del Fondo Monetario; el estallido social contra el régimen neoliberal en Chile; el retorno del peronismo en Argentina; el golpe cívico, militar, policial en Bolivia y las resistencias indígenas a la dictadura encabezada por Jeanine Áñez; las persistentes protestas en Haití por soberanía política que piden la renuncia del gobierno de Jovenel Moisse; y la libertad de Lula en Brasil, entre otros sucesos regionales nos hablan de un momento de gran inestabilidad política, de una crisis del poder, donde las contradicciones se han extendido a la sociedad.

Sobre esto hemos conversado con el sociólogo Carlos Alberto Adrianzén, quien observa con mirada crítica la política regional.

Carlos Alberto es candidato a doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín de Argentina, y profesor de las universidades peruanas Católica y Ruiz de Montoya. En los últimos años viene reflexionando sobre élites, neoliberalismo y poder.

Otros videos de interés:

Programa que tiene este video:

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *