Otra agenda empresarial en Perú – Con Carlos Bedoya y Salomón Lerner – NUESTRAMERICA.TV

Otra agenda empresarial en Perú – Con Carlos Bedoya y Salomón Lerner

Como si no tuvieran que ver nada con los escándalos de corrupción que han puesto a los últimos presidentes peruanos y a otros políticos en procesos judiciales, el gran empresariado peruano agrupado en la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas del Perú (Confiep) ha salido a exigir al gobierno que ejecute su “agenda país” pro bolsillo. Como si eso no agudizara más la crisis.

Por ejemplo, el club de la construcción integrado por las principales constructoras peruanas como Graña y Montero, que con Odebrecht, OAS y otras empresas brasileñas integraron consorcios para la obra pública que pagaban sobornos. Sabían de las coimas y además ponían su parte.

Parece que creen no tener responsabilidad alguna en la crisis de régimen partido-empresa que nos gobierna desde hace años, la Confiep pide que se ejecute el cuestionado proyecto minero Tía María y que se extienda el régimen de subsidios a los agroexportadores, entre otras medidas que solo le aseguran más ganancias, así se encienda nuevamente el valle del Tambo en Arequipa o que se siga cargando en los hombros de la gente del campo las utilidades de los señores del agro.

Esa clase empresarial que piensa más en la quincena que en la historia del Perú es incapaz de conducir al país a algo que se llame desarrollo y se limita a chantajear al presidente de turno con el sambenito de “me haces caso o no invierto ni un dólar”. El presidente Martín Vizcarra, aislado como está, sin partido ni muchos aliados, no tiene otra opción que aceptar.

Sobre este problema hemos conversado con Salomón Lerner, otro tipo de empresario, exitoso en los negocios sin duda, pero de izquierdas, algo que no es muy común en estos tiempos.

Salomón es ingeniero, y desde su juventud tuvo un gran olfato comercial. Empezó a fines de los setenta con exportación de harina de pescado, algodón y textiles, hasta realizar en las décadas posteriores diversas inversiones y negocios. Ha desarrollado también una interesante carrera política que lo llevó a ser el primer ministro de la gran transformación en 2011 hasta que Ollanta Humala traicionó a los millones de votantes que creyeron en que era líder del cambio.
————————————————————
Mira nuestros programas anteriores:
▶ Medios de comunicación y democracia. Carlos Bedoya y Verónica Insausti https://youtu.be/NiEJsXLIZ9Q
▶ Balance de la izquierda en Nuestra América. Carlos Bedoya y Aída García Naranjo https://youtu.be/ovhAJPXmjNY
▶ Fundamentalismo evangélico y su proyecto político. Carlos Bedoya y Juan Fonseca https://youtu.be/7no7Zap6D60
▶ Tsunami feminista irrumpe en la política. Carlos Bedoya y Cecilia Olea https://youtu.be/IeNcEKYkVYI
▶ Crisis de régimen en España – Con Carlos Bedoya y Asier Hernando https://youtu.be/7-pmi-OPvjU
————————————————————
SÍGUENOS EN REDES
▶ Twitter: https://twitter.com/TvNuestramerica
▶ Instagram: https://www.instagram.com/nuestrameri…
▶ Facebook: https://www.facebook.com/NuestrAmeric…
▶ Página Web: http://www.nuestramerica.tv

#economia #peru #lima #100 #soles #estadosunidos #finanzas #colombia #emprendedores #zonadecomfort #viajandoperú #opportunity #confiep #pymes #feria #catalogos #publicidad #camaradecomercio #bussines #marketing #empresa
#vizcarra #peruanos #jueces #corrupción #audios #fujimori #salaverry #referendum #congresistas #renuncia #congresodelperu #chavarry #abuso #trujillo #derecho #congreso #ley #alpaca #reforma #noticias #keiko #keikofujimori #indulto #cesarhinostroza #politica #constitucion

Otros videos de interés:

Programa que tiene este video:

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *